¿Cómo afectan las estaciones del año a nuestro cabello?

Ya conoces las etapas o fases por las que pasa tu cabello, pero hay algunos especialistas y estudios que afirman que los ciclos capilares se ven afectados por las estaciones del año y que harán que ciertas fases tengan más protagonismo que las otras.

Aquí te dejamos algunas características de cada estación y cómo afectan a nuestro cabello.

Toma nota, todo esto servirá para saber qué productos son los más adecuados según la época del año  🙂

En OTOÑO … Caen las hojas de los árboles y nuestro cabello???

Diversos estudios demuestran que a principios de otoño los cambios hormonales por estrés de inicio del año laboral, escolar, fin del verano etc… hacen que el número de cabellos en fase telógena aumenten y en fase anágena disminuyan en comparación a otras estaciones.

Eso implica que, si en condiciones normales se desprenden diariamente aproximadamente 60-100 cabellos, entre Marzo y Mayo la pérdida capilar puede duplicarse o triplicarse. El proceso no suele durar más de tres meses y es totalmente reversible.

Una investigación sueca publicada en la revista «Dermatology Journal» especifica que el aumento de la pérdida del cabello durante el otoño se debe al aumento capilar que se origina en diciembre como protección frente a los rayos UVA. En Marzo y Abril suele ocurrir la mayor pérdida de cabello.

  • Sana tu melena: después del verano es recomendable cortar el cabello o al menos las puntas para sanearlo, eliminando las puntas abiertas y las zonas secas sometidas a los daños de la coloración en combinación con el cloro de las piscinas o el agua salada.

Puedes aprovechar esta momento para realizarte un tratamiento hidratante y reparador que te ayude a “resetear” tu cabello para la nueva temporada. Como por ejemplo aplica una vez o dos veces a la semana la Compota capilar de maqui de La Jacinta o  el Monoi potenciado capilar.

  • Activa la circulación: cuando te laves el pelo, acuérdate de masajear el cuero cabelludo suavemente con las yemas de los dedos para dilatar los capilares y garantizar que los nutrientes lleguen a la raíz del cabello. Así favoreces también el crecimiento del pelo.
  • Cuida la alimentación: Recuerda nuestra alimentarnos se ve reflejada en nuestra piel, cabello, ojos etc… de nada servirán los productos y tratamientos que apliquemos a nivel tópico si no nos alimentamos correctamente, adquiriendo las vitaminas y mineralesnecesarias para mantenernos saludables.

Por ejemplo la vitamina B7 o Biotina, hace que nuestro cabello sea más resistente, mientras que minerales como el hierro, el yodo, el magnesio y el silicio contribuyen a su buena apariencia.

También, es fundamental mantener una correcta hidratación  y consumir el nivel adecuado de proteínas para conseguir un cabello fuerte y brillante. Asimismo, hay complementos alimenticios que pueden resultar beneficiosos en esta época para recuperar la salud del cabello, como son la levadura de cerveza o el germen de trigo.

  • Cambios de temperatura: en contraste entre los espacios con calefacción y el frío del exterior favorece el «frizz». Para combatirlo, utiliza después del lavado productos sin aclarado antiencrespamiento que conserven la hidratación de las fibras.
COMPOTA CAPILAR
Compota capilar maqui

INVIERNO

Momento de cuidar la salud del cuero cabelludo

Durante el invierno nuestro cabello tiende a secarse al extremo como consecuencia de las bajas temperaturas, viento y el drástico cambio de temperaturas entre la calefacción y el frío, agudizan este proceso.

Aquí te dejamos algunos tips que hemos encontrado:

Lavado:

  • La frecuencia de lavadorecomendada es de 3 a 4 veces por semana para evitar que pierda su aceite natural.
  • La temperatura ideal del agua a la hora del lavar el cabello es que sea tibia para que sea confortable al contacto con la piel. Si está muy fría o caliente, puede afectar el brillo y fuerza del cabello.
  • El shampoo y el acondicionador deben aplicarse primero en las manos: así se aprovecharán mejor los nutrientes de cada loción. En algunos casos, se recomienda la utilización de un shampoo neutro que le devuelva al pelo su Ph saludable.
  • Masaje capilar. El cuero cabelludo debe estar completamente limpio, con lo cual hay que quitar todo residuo de acondicionador. La aplicación de estos productos, se debe hacer desde la mitad del cabello hacia las puntas y no directamente sobre las raíces.
  • Es importante seleccionar el shampoo y acondicionador para cada tipo de cabello.

Secado y mantención

  • Seca el agua residual con toallay dejar secar a temperatura ambiente, evitando el uso de secador. Si es necesario su uso, entonces se recomienda mantener 20 cm de distancia del cuero cabelludo, para evitar que el cabello se vea expuesto a altas temperaturas sin protección.
  • Utilizartratamientos capilares (sin enjuague) para el secado natural o tratamientos termo protectores, también puede ayudar a mantener su salud y belleza si es que utilizas el secador.
  • Para evitarel frizz, lo mejor es optar por un producto que otorgue ligereza, flexibilidad de movimiento y control anti-frizz.
  • Es importante realizar corte de puntas cada 3 meses o a lo menos 2 veces al año, para evitar el florecimiento de estas.
  • Si requieres protegerte del frío, es mejor optar por gorros que no estén muy ajustados al cuero cabelludo y por períodos cortos. Un pañuelo de seda entre el cabello y el sombrero para evitar que se encrespe el pelo puede ser una buena opción.
  • Y por supuesto una buena alimentación es fundamental. Una dieta basada en vitamina A, B y C, zinc y hierro hace que nuestro cabello crezca saludable

PRIMAVERA…

La segunda estación con mayor pérdida del cabello

La primavera es la antesala del verano, por lo tanto debemos “repararlo” del daño provocado en el invierno por las bajas temperaturas y humedad, como también prepararlo y fortalecerlo para recibir las altas temperaturas, rayos UV y otros factores externos que lo pueden dañar en verano.

Muchas personas toman suplementos para fortalecer el sistema inmunológico en primavera, si es tu elección, elige uno con aminoácidos, la base de la proteína de la queratina que forma el cabello. Investigadores de la «Harvard University» identificaron las deficiencias de proteínas como un factor clave en la pérdida del cabello.

Algunas recomendaciones para el cuidado del cabello en ésta estación te las dejamos a continuación:

  • Retocar el corte: La primavera es el momento idóneo para realizar un saneamiento de la fibra capilar, ya que las puntas maltratadas son ásperas, difíciles de peinar y delatan aún más las agresiones externas. Es importante preparar el cabello para el verano y esperarlo con las puntas cerradas y así serán menos permeables a las agresiones.
  • Hidratación intensa: Los rayos solares penetran en las cutículas, dañan el cuero cabelludo y debilitan los folículos pilosos, dando lugar a una deshidratación inmediata en el pelo. Según los expertos, importante cuidar el cabello con tratamientos más intensos en proteínas y nutrientes que además sellen la cutícula del cabello para estar más fuerte. Alternar el champú habitual con otro de acción nutritiva, y a continuación aplicar una mascarilla en los medios y puntas ayudará a fortalecer el cabello.
  • Aceites en nuestra rutina capilar: El uso de aceites para el cabello aporta un extra de hidratación y protección. Estos crean una película alrededor del cabello que protege del sol, salitre, aire, calor, etc. sin duda es el complemento perfecto para llegar a tener un cabello saludable.
  • Alimentación saludable: Una buena dieta rica en vitaminas, proteínas y fibras, junto con una buena hidratación, ayuda mucho a mejorar la calidad del pelo. Para los meses de calor, es importante tomar alimentos que contengan mucha cantidad de vitamina C y E. También frutas y vegetales como el albaricoque, los frutos rojos, el brócoli, la uva y las espinacas son especialmente ricos en antioxidantes.

VERANO…

Disfruta del sol sin culpas!

La exposición solar no sólo puede dañar la piel, sino también nuestro cabello, a eso debemos sumarle la sal de mar, cloro de la piscina rayos UV etc…

Es importante comenzar esta temporada con el cabello reparado y con puntas cerradas, para que nuestro cabello salga lo menos dañado de esta temporada. Si no es así, no te desanimes! y comienza utilizando mascarillas hidratantes 2 veces a la semana e hidratándote por dentro y por fuera.

Aquí te dejamos algunos consejos para lucir un cabello saludable!:

  • Hidratación: Mantener el cabello hidratado en esta época del año es complicado por el exceso de sol, el cloro, el salitre o el viento, agentes externos que lo resecan. Para evitar castigarlo, un sencillo truco es aplicar un tratamiento hidratante antes de ir a la playa o piscina, de medios a puntas, (con lo que creamos una película protectora e hidratante en el cabello). Lo más recomendable es dejarlo actuar todo el día, e incluso reaplicar tras los baños y sólo retirarlo, en la ducha, una vez finalizada la jornada.
  • Recoge tu melena: La playa o la piscina no es el mejor sitio para presumir de melena al viento. El exceso de sol castiga el cabello, así, que recogerlo es un otro truco infalible para protegerlo y, además de ser más cómodo. Se puede optar por muchos tipos de recogidos: moños, coletas y trenzas. Este último es el mejor para los baños, pues con ella se evitan enredos.
  • Cubre tu cabello:Además de hidratar y recoger el cabello también ponemos un punto ‘chic’ a nuestro look playero, que ayuda a protegerlo de los rayos de sol como son los pañuelos, sombreros, sombrillas.
  • Aclarar con agua fría. El agua fría es todo un beneficio para el cabello y el cuero cabelludo: mejora la circulación sanguínea, ayuda a eliminar los residuos del día, y aporta un extra de brillo. Además, ¿a quién no le apetece una buena ducha casi helada en veranito? No hace falta que laves el pelo con agua fría, solo hacer el último aclarado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Carrito de compra
error: Content is protected !!
Abrir chat
1
Hola! Si necesitas ayuda, escríbeme!
Hola!, si necesitas ayuda en la elección de productos, escríbeme!