Test Capilares

Antes de elegir qué tratamientos utilizaremos en nuestro cabello y cada cuánto tiempo aplicarlos, debemos conocerlo, ya que varía según la estación del año, alimentación, hormonas etc… 

Aquí te dejo algunos test que puedes realizar en casa.

Test de Porosidad

¿ Cómo se realiza el test?

1. Llena un vaso con agua a temperatura ambiente.

2. Recoge un pelo que se te haya caído. Que sea un pelo entero, lo verás porque tiene una bolita blanca en un extremo, es la raíz. Debe estar limpio sin productos como cremas o geles. 

3. Pon el pelo en el agua del vaso y obsérvalo durante 3 minutos aproximadamente. 

Resultados:

Porosidad BAJA

Si el pelo permanece flotando en la superficie, significa que no ha penetrado nada de agua. Con lo que si esto sucede sería una porosidad BAJA. Lo positivo, es que una vez que entre agua a la fibra capilar no saldrá fácilmente.

Para que tu cabello absorba los tratamientos, entonces debes aplicar calor. Por ejemplo al aplicar tu mascarilla capilar puedes usar un gorro térmico o una toalla caliente.

Te recomendamos usar aceites como jojoba, argán, manteca de karité.

Porosidad MEDIA

Si el pelo se hunde despacio. Si alguna parte se queda flotando y el resto se hunde. La porosidad tendería a ser una porosidad MEDIA, la porosidad ideal!

Porosidad ALTA

Si el pelo se hunde muy rápido es porque absorbe el agua con mucha facilidad  y el problema es que luego sale también muy fácil de tu fibra capilar. En este caso, la porosidad se denominaría como porosidad ALTA.

Para tratar esta porosidad es recomendable alejarse del secador y procesos que requieran calor. Incorpora tratamientos y acondicionadores con proteínas y una vez por semana hidrata profundamente con mascarillas a base de aceites o mantecas.

Te recomendamos seguir el método LOC (Liquid-oil-cream)

– Aplica spray acondicionador sin enjuague

– Luego aceite 

– Y finaliza  con crema para peinar

Prueba de elasticidad

La elasticidad es una propiedad del cabello que le permite estirarse para después volver a su estado normal. Esto determina la resistencia que tiene tu pelo.

¿Cómo se realiza?

  1. Selecciona sólo un cabello.
  2. Enróllalo entre dos dedos en la parte media (no en el crecimiento, ya que es la parte más sana; tampoco en la punta, porque es la parte más dañada).
  3. Estíralo el 20 por ciento de su tamaño real, ya que es lo único que soporta el cabello y observa.

Resultados:

El cabello saludable se extiende hasta 20 por ciento de su longitud original y vuelve a su forma normal sin romperse. Es como si fuera un resorte.

Un cabello debilitado se estira, pero ya no regresa a su estado natural. Es como si fuera un chicle.

Un cabello fuertemente debilitado ha perdido la elasticidad y al tratar de estirarlo en automático se quiebra

Con estos dos test ya podrías revisar la siguiente tabla y conocer los productos más adecuados para ti!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Carrito de compra
error: Content is protected !!
Abrir chat
1
Hola! Si necesitas ayuda, escríbeme!
Hola!, si necesitas ayuda en la elección de productos, escríbeme!